El pasado 17 de octubre, Mauritania inauguró dos centros de detención de personas migrantes, construidos por la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP) —dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España— y financiados con fondos europeos.
Aunque se presentan como “centros temporales de atención”, fuentes locales confirman que allí serán privadas de libertad cientos de personas migrantes, incluidos menores y bebés.
La investigación, liderada por José Bautista y Pablo Fernández, documenta cómo España y la Unión Europea están externalizando el control migratorio, desplazando sus fronteras más allá del Mediterráneo y silenciando las consecuencias humanas de esas decisiones.
Investigar estos hechos no es sencillo. En Mauritania, hablar de migración o cuestionar la cooperación internacional implica riesgos. Por eso, en porCausa necesitamos del apoyo ciudadano: sin independencia económica no hay periodismo libre.
Cada ejemplar de Activistas del Amor nos permitirá mantener la investigación sobre el terreno y garantizar que las historias de quienes migran no sean borradas del mapa ni de la memoria.
El libro, que va por su tercera edición, es de La Imprenta, una editorial independiente y cooperativa que crea libros como herramientas para cambiar el mundo.