LA EMIGRACIÓN HA LLAMADO CADA VEZ MÁS a las puertas de los hogares españoles y, sobre todo, ha golpeado con insistencia en las de los jóvenes desde el inicio de la crisis. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 2008 y 2014, emigraron desde España 2,87 millones de personas de todas las edades; de las cuales, 823.119 fueron jóvenes de entre 15 y 29 años -españoles y de nacionalidad extranjera-. Sin embargo, los números bailan, y no se sabe la cifra exacta de los menores de treinta años que han tenido que hacer las maletas desde 2007 puesto que los datos del INE solo contabilizan a aquellos emigrantes que están registrados en el consulado del país de destino. Y muchos no lo están, así que probablemente la cifra jóvenes que se han ido de España durante estos últimos ocho años se incremente considerablemente.

En cualquier caso, y más allá de las cifras, la emigración juvenil española actual se ha convertido en un rasgo característico de estos tiempos de incertidumbre, inestabilidad y precariedad y los motivos para irse a otro país a vivir son muy diversos. Lo que está moviendo a los jóvenes españoles a emigrar o a volver a intentarlo fuera -hay muchos que se han ido, han vuelto y, de nuevo, emigran-, no solo es la necesidad de encontrar trabajo, sino también conseguir un puesto de trabajo digno y acorde con la formación recibida, formarse en otros idiomas o estudiar en otros países, tener las ganas de vivir nuevas experiencias y aventuras en el extranjero o trabajar como expatriado.

‘100 retratos de la emigración juvenil española’ es un reportaje que pretende dar voz a las experiencias de cien de estos jóvenes que desde el estallido de la crisis están viviendo otras vidas fuera del país donde nacieron. ‘Por narices’, ‘Por un trabajo digno’, ‘Un viaje de ida y vuelta’, ‘Formándose’, ‘A la aventura’ y ‘Expatriados’ son las categorías que agrupan los cien testimonios en los que sus protagonistas explican cómo viven, qué hacen, cuáles son sus expectativas, si tienen o no sueños rotos y cuál es su visión del presente y futuro de la España que dejaron atrás.

El mural de la emigración juvenil española

En este mural están retratadas 100 historias de 100 jóvenes españoles que han emigrado a todos los rincones del planeta desde el inicio de la crisis y por diferentes motivos. Pulsa en las categorías para conocer todos los perfiles asociados a las mismas.