Tras el éxito de nuestro anterior curso, te traemos un curso on-line básico sobre migraciones. Profundizaremos más en las temática y te mostraremos el papel que juega el periodismo y la investigación en el ámbito migratorio.
¡En este nuevo formato puedes realizar preguntas al final de la sesión, y nuestros ponentes te contestarán!
=> Del 4 al 14 de mayo de 2020, solo tienes que registrarte en este formulario, ¡corre las plazas son limitadas!: https://forms.gle/MbtyBidzjzF4eaSz9
Detalles del curso:
– Fecha del curso: del 4 al 14 de mayo (lunes, martes, miércoles y jueves)
– Hora: de 19.00 a 19.50 aproximadamente
– Número de sesiones: 8
– Dónde: desde tu ordenador con Zoom
– Contenido y fechas:
Sesión 1: Introducción (4 mayo) por Gonzalo Fanjul
- Radiografía de la situación migratoria actual. ¿Nos encontramos frente a un modelo migratorio roto?
Sesión 2: Europa Fortaleza (5 mayo) por Ana González-Páramo
- Descubre el discurso de securitización a través de la evolución de las políticas migratorias europeas y cómo estamos construyendo un blindaje de fronteras exteriores en UE como garante de la seguridad interior.
Sesión 3: Impacto en el desarrollo (6 mayo) por Gonzalo Fanjul
- ¿Te has preguntado alguna vez el impacto que las migraciones tiene en el desarrollo? Si es así, esta sesión es para tí.
Sesión 4: Discurso del odio y el cambio de paradigma comunicativo (7 mayo) por Ana González-Páramo y Lucila Rodríguez-Alarcón
- Aprende a reconocer cuales son las bases del discurso del odio y representantes de la Franquicia Anti-Migración, y cambio del modelo comunicativo.
Sesión 5: Reglas y Herramientas ( 11 mayo) por Lucila Rodríguez-Alarcón
- Generar nuevos marcos narrativos es posible aplicando la guía de Nuevas Narrativas. Lucila te explicará qué reglas y herramientas necesitas aplicar para crear marcos narrativos alternativos.
Sesión 6:Escenarios y Productos (12 mayo) por Shalini Arias
- Las Nuevas Narrativas tienen proyección práctica. Aprende cuáles son los escenarios más útiles para plantear las migraciones en nuevos términos.
Sesión 7: Periodismo con perspectiva: contar las historias de otro modo (13 mayo) por José Bautista
- Da un paso más allá y quítate la venda. Descubre el periodismo con perspectiva. Que no te cuenten cuentos: las historias se pueden escribir de otra manera.
Sesión 8: Alternativas políticas (14 mayo) por Gonzalo Fanjul
- Las alternativas políticas son posibles. Gonzalo te contará cómo construir otras opciones a un modelo migratorio roto.
– Certificado: incluye certificado de asistencia al cursillo.
– Acceso mediante un donativo de 10€
Si tienes alguna duda, no dudes en escribirnos a paula.valdeolmillos(a)porcausa.org
ATENCIÓN:si lo quieres es más información sobre nuestros productos educativos visita nuestros Materiales.